Música

viernes, 27 de noviembre de 2009

RISOTERAPIA!


Una sonrisa cuesta poco y produce mucho.

No empobrece a quien la da, pero enriquece a quien la recibe.

Dura sólo un instante y perdura en el recuerdo eternamente.

Es la señal externa de la amistad profunda.

Nadie hay tan rico, que pueda vivir sin ella, y nadie tan pobre, que no la merezca.

Una sonrisa tiene valor desdeel comienzo en que se da.

Nadie tiene tanta necesidad de la sonrisa, como quien no sabe sonreír.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Contra la Violencia de Género


Tiene las ojeras permanentes de las mujeres que ya no se perdonan a sí mismas.
Y los ojos vacíos.
Tiene temblor en las manos y fiebre en las mejillas,
como si sólo hubiera sido una triste muñeca rota.
Con los ojos vacíos.
Tiene los brazos reparados, los dedos mal cosidos, la espalda restaurada.
Y los ojos, vacíos.
Con todo el vacío de un océano invertido, de una botella rota, de una rota poesía.
Y los ojos vacíos.
Pero desde el vacío de sus ojos, no creas que no te mira, sólo cierra sus venas y sus manos,
y sus labios cuando tratan de quitarle otra vez, la última gota de alegría.
Dejándola doblada en mil trozos difusos.... y con los ojos, vacíos.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Tierra y Mar


Hoy, hemos trabajado en clase con el programa ACTIVstudio Professional Edition, y hemos podido manejar también la PDI (Pizarra Digital Interactiva).
El primero, me parece un programa interesante y muy útil tanto para alumnos como para el profesorado.

martes, 17 de noviembre de 2009

Webquest

En la práctica 5 hemos creado una webquest.
La mía trataba de "El cuerpo humano"
Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet

sábado, 14 de noviembre de 2009

Centro de Profesores y Recursos


Fue el director de este centro quien nos impartió la charla, Tomás.


¿Por qué se creó este centro?
Lo creó el Departamento de Educación para dar una formación continua a los docentes. En la comunidad de Aragón hay 17 CPR, de los cuales encontramos 5 en la provincia de Teruel (Teruel, Calamocha...), que les dan formación a 2270 docentes. El de Teruel capital es el más grande, y atiende a 1180 profesores.


Su objetivo:
Ayudar al profesorado para que actualice su formación con respecto a la Educación. Se realizan planes de actuación para atender las necesidades del profesorado que asiste al CPR.


Las líneas prioritarias para las cuales trabaja este centro son cuatro:
1) Formación para el profesorado en competencias básicas
2) Referente al ámbito lingüístico, ofrecen ayudas en aprendizaje de idiomas y mediante bibliotecas escolares, que tienen un seminario asociado que gestiona y organiza las bibliotecas.
3) En cuanto a las TIC:
Actualmente aproximadamente el 80 por ciento de los profesores trabajan y están adapatados al uso de las NNTT en las aulas, y se pretende que, en Teruel, todos los cursos de la Educación Secundaria cuenten con un minitablet por alumno, así como una Pizarra Digital en las aulas.
4) Calidad y equidad en la educación:
Y su propósito es sobre todo la igualdad de oportunidades y la convivencia en las aulas.
Todos los centros están obligados a tener un plan de convivencia, es decir, un documento que expresa la vida del centro.


Información. El centro crea una hoja informativa cada 15 días, y publica su propia revista (A tres bandas) que es muy demandada por todo el país.
Además, cuenta con una biblioteca propia que se ha ido formando a partir de las demandas del propio profesorado durante los 15 años de existencia del CPR


Evaluación. Cada año se realiza una evaluación de diagnóstico en Aragón por una empresa externa a cada centro, para que los datos sean los más objetivos posible. Una vez repartidos sus resultados, se debe elaborar un plan de mejora para que el profesorado sepa atender mejor las necesidades de los alumnos.


Para más información, se puede visitar siempre que se quiera la página web del CPR, que está abierto al público.

¡Vuelta al cole!

Volvimos al colegio. Fuimos a visitar una clase de 6º de Primaria como oyentes para observar el uso que estos niños le dan ya a los tablets PC y como se manejan con soltura con las NNTT.

Su tema fue las energías, y, en primer lugar, el profesor dio la clase utilizando una página de Internet, tanto la teoría como la práctica. Para esta última realizaron una actividad más divertida en grupos, en los que, por turno, tenían que contestar correctamente al tipo de energía que se describía. Los niños fueron muy competitivos en este juego.

Después, crearon un mapa conceptual entre todos, aunque cada uno en su tablet lo completaba (cada alumno tenía su propio tablet y trabajaba en él), utilizando un programa específico para ello que ya habían usado anteriormente y que conocían a la perfección.

Cuando terminaron, se llevaron sus deberes a casa utilizando el pendrive, cosa que me impresionó bastante puesto que con tan poca edad ya conocían perfectamente estos usos. Usaron este medio ya que no pueden llevarse el tablet a casa porque supone un riesgo.

Pero lo que más me impresionó fue que el profesor impartió toda la clase en inglés, y que estos chicos, con tan poca edad, o sobre todo para mi,que apenas sabía decir cuatro palabras en inglés cuando estaba en este curso, lo entendían todo, y le preguntaban y contestaban en este idioma. Me pareció una manera estupenda de aprender inglés, ya que están acostumbrados a usarlo día a día y lo manejan perfectamente. Me dio envidia el nivel que estos niños de 11-12 años tenían del idioma.

martes, 3 de noviembre de 2009

Portal educativo

Instituto de Tecnologías Educativas
Me parece una página interesante ya que podemos encontrar muchas cosas útiles para los alumnos, así como para los docentes. Además explica las novedades que se dan en las nuevas tecnologías y en la educación, y aporta enlaces y recursos para tratar con ellas correctamente y para estar informado en todo momento.
http://www.ite.educacion.es/

domingo, 1 de noviembre de 2009


HALLOWEEN